Dorado es una técnica decorativa que se ha utilizado en
encuadernación durante siglos. Consiste en aplicar una fina capa de lámina de oro o material de color dorado a los bordes,
cubierta o lomo de un libro para crear un efecto lujoso y llamativo.
En
encuadernación, la doradura se realiza aplicando una capa de adhesivo, como yeso o bol, en la superficie del libro donde se aplicará la lámina de oro. Esta capa de adhesivo se deja secar y endurecer antes de que la lámina de oro se coloque cuidadosamente encima y se presione ligeramente en su lugar. El exceso de lámina de oro se elimina con un cepillo suave, dejando una superficie suave y brillante.
Existen varios tipos de técnicas de dorado utilizadas en
encuadernación, siendo las más comunes el dorado de bordes, el dorado de
cubierta y el dorado de lomo. El dorado de bordes implica aplicar lámina de oro a los bordes de las páginas del libro, creando un efecto visual impactante cuando el libro está cerrado. El dorado de
cubierta implica aplicar lámina de oro a la parte delantera, trasera o ambas
cubiertas del libro, mientras que el dorado de lomo implica aplicar lámina de oro al lomo del libro.
La lámina de oro es el material más comúnmente utilizado para la doradura en
encuadernación debido a su durabilidad y apariencia llamativa. Sin embargo, también se han utilizado otros materiales como papel de aluminio, pintura y pergamino.
La doradura no solo mejora la apariencia de un libro, sino que también ayuda a protegerlo del desgaste natural. Con el cuidado adecuado, los libros dorados pueden durar siglos, convirtiéndolos en una parte importante de nuestro patrimonio cultural.