La red de arrastre es una herramienta versátil utilizada en diversas tareas en entornos acuáticos. Se emplea comúnmente para recolectar muestras, investigar la vida marina y explorar el fondo oceánico. La red está diseñada para ser remolcada a través del agua, capturando y retiendo organismos y otros materiales en su malla. El uso de redes de arrastre permite a los investigadores recopilar datos valiosos sobre el ecosistema y estudiar la biodiversidad de los entornos marinos. Además, desempeñan un papel vital en la
pesca comercial, apoyando la industria al capturar de manera eficiente peces y otras especies objetivo.
A continuación presentamos una lista de las tareas mas comunes realizadas con red de arrastre: