Espectrometría de movilidad iónica

La espectrometría de movilidad iónica (IMS) es una técnica analítica que ha ganado una significativa popularidad en los últimos años debido a su capacidad para detectar e identificar de manera confiable una amplia gama de compuestos. Inventada en la década de 1970, la IMS utiliza el principio de separar los iones en función de su movilidad en un medio gaseoso bajo la influencia de un campo eléctrico.

La ciencia forense es una de las áreas en las que la IMS ha surgido como una herramienta poderosa. El uso de la IMS en la ciencia forense se centra principalmente en la identificación de compuestos, como drogas de abuso, explosivos y productos químicos, que pueden estar presentes en diversas muestras de la escena del crimen. La IMS funciona tomando una muestra del espacio de cabeza de una muestra e ionizando los compuestos, después de lo cual los iones son sometidos al campo eléctrico en el dispositivo IMS. Los iones se separan en función de su tamaño, forma y peso molecular, y los espectros resultantes se comparan con espectros de referencia conocidos para identificar los compuestos.

Una de las mayores ventajas de la IMS en la ciencia forense es su velocidad y portabilidad. Los dispositivos IMS son compactos y pueden ser fácilmente transportados a una escena del crimen para un análisis en el lugar. Esto contrasta con las técnicas analíticas tradicionales que pueden tardar días o semanas en proporcionar resultados y requieren que las muestras sean transportadas a un laboratorio. La IMS puede proporcionar resultados en minutos, lo que puede ser crucial para tomar decisiones en tiempo real durante una investigación.

La IMS también es altamente sensible y puede detectar compuestos a niveles de trazas, incluso cuando otras técnicas analíticas no pueden hacerlo. Esto es especialmente importante en la ciencia forense donde pequeñas trazas de un compuesto pueden ser evidencia significativa en un caso. Además, la IMS tiene la capacidad de detectar una amplia gama de compuestos simultáneamente, lo que la convierte en una valiosa herramienta de detección en investigaciones forenses.

En conclusión, la IMS es una técnica analítica altamente versátil que ha demostrado ser una herramienta valiosa en la ciencia forense. Su velocidad, portabilidad, sensibilidad y capacidad para detectar una amplia gama de compuestos la han convertido en un activo indispensable para resolver crímenes y proporcionar información crítica para las investigaciones.

Oficios en donde se usa espectrometría de movilidad iónica:

Ciencia forense Ciencia forense

Ver todos los Oficios

Marcas conocidas de espectrometría de movilidad iónica:

Flir Systems

Agilent

Thermo Fisher Scientific

Shimadzu Corporation

PerkinElmer

Waters Corporation

Bruker Corporation

Leco Corporation

JEOL

Advion